Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

Estilo y Formato

Formato del archivo

Formatos: DOC, DOCX o RTF. Los documentos de Microsoft Word no deben estar bloqueados ni protegidos. No se acepta formato LaTeX por el momento.

Extensión

Se recomienda presentar y discutir los hallazgos de manera concisa. Los artículos extensos y redundantes podrían ser rechazados.

Fuente

Usa un tamaño de fuente estándar (12 pt) y cualquier fuente estándar, excepto la fuente llamada “Symbol”. Para agregar símbolos al manuscrito, utiliza la función Insertar → Símbolo en tu procesador de texto o pega el carácter Unicode correspondiente.

Encabezados

Limita las secciones y subsecciones del manuscrito a un máximo de 3 niveles. Asegúrate de que los niveles estén claramente indicados en el texto.

Diseño y espaciado

El texto del manuscrito debe estar a doble espacio.
No formatees el texto en varias columnas.

Paginación y numeración de líneas

Incluye números de página y números de línea en el archivo del manuscrito. Usa numeración continua (no reinicies la numeración en cada página).

Notas al pie

No se permiten notas al pie. Si el manuscrito las contiene, traslada la información al texto principal o a la lista de referencias, según corresponda.

Idioma

Los manuscritos pueden enviarse en inglés o español. La versión oficial será en inglés, pero se podrá generar una versión en español.

Abreviaturas

Define las abreviaturas la primera vez que aparezcan en el texto.
No uses abreviaturas no estándar a menos que aparezcan al menos tres veces.
Reduce su uso al mínimo.

Estilo de referencias

Se utiliza el estilo “Vancouver”.

Ecuaciones

Se recomienda usar MathType para las ecuaciones mostradas o en línea. Si no es posible, se aceptan Equation Editor o la función Insertar → Ecuación de Microsoft.
Como alternativa, se pueden usar imágenes de alta resolución (formato TIFF) insertadas por arrastrar y soltar en el documento Word.

Nomenclatura

Utiliza nomenclatura correcta y establecida siempre que sea posible.

Unidades de medida

Usa unidades SI. Si se usan otras unidades, proporciona el valor equivalente en SI entre paréntesis.

Fármacos

Proporciona el nombre genérico internacional recomendado (rINN).

Nombres de especies

Escribe en cursiva (ej.: Homo sapiens). Escribe en forma completa la especie y género la primera vez que se mencione; luego puedes usar solo la inicial del género (ej.: H. sapiens).

Genes, mutaciones, genotipos y alelos

Escribe en cursiva. Usa el nombre recomendado consultando la base de datos de nomenclatura genética apropiada (ej. HGNC para genes humanos). Los prefijos como “v-” o “c-” deben ir en tipografía romana (ej.: v-fes, c-MYC).

Alérgenos

Se debe usar la nomenclatura sistemática de alérgenos de la OMS/IUIS. Para nuevos alérgenos, debe obtenerse la aprobación del Subcomité de Nomenclatura antes de la publicación. Ver ejemplos en el sitio web de la OMS/IUIS.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los envíos deben cumplir los siguientes requisitos.

  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista.
  • Doy licencia completa para uso y distribución al editorial Infomedic International.
  • El texto del manuscrito (sólo texto) está en un único archivo de Microsoft Office (doc, docx) separado de las imágenes y tablas. Las figuras y tablas están en un segundo archivo de Microsoft Office o PDF (doc,docx, pdf) siguiendo las directrices del autor.
  • Las imágenes y la tabla tienen el tamaño específico (ancho de 3,2 pulgadas o 6,5 pulgadas). El título de la tabla y la figura en 10pts, el contenido de la tabla en 9pts y las notas a pie de página en 8pts. Cada figura y tabla están en una página separada.
  • Los autores con investigaciones financiadas o patrocinadas deben pagar la tarifa de licencia de Acceso Abierto, exigida por su institución financiadora, posterior a la aceptación de su manuscrito por la revista. De ser el caso, un cargo de $450.00 por la aplicación de la licencia CC-BY es solictado por el editorial. El envío del manuscrito implica la aceptación de esta obligación. Los estudios no financiados no requieren realizar este pago.
  •  

Opinion

In the Opinion Section, an expert in the field will be able to share their perspective. It is similar to an Editorial but in a particular realm of expertice.

Artículos originales

Política de sección por defecto

Reporte de casos

Case reports consist of up to 3 individual clinical cases. They must be accompanied by the informed consent of each patient.

Desafío diagnóstico

The clinical challenge consist of the presentation of an interesting clinical case that is considered challenging.  After the presentation of the key clinical and laboratorial facts, the diagnosis and a discussion is presented.

Imágenes

The Striking images section allow the author to present unique photography, video, or any other media that summarizes the complexity and the captured object.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.